Dos de las pruebas, el traslado de supuesto enfermo en jaula virtual y la construcción de hospital en un tiempo récord
En China, un individuo fue trasladado virtualmente enjaulado del aeropuerto de Wuhan a un hospital, por tener aparentes síntomas de la peligrosa neumonía que sigue extendiéndose
En redes sociales fue difundido el video de la forma en que trasladan a esa persona que intentaba salir de Wuhan, luego de decretarse la cuarentena que se lo impedía.
En el vídeo, tomado afuera del aeropuerto internacional de Wuhan, se puede ver que un grupo de expertos vestidos con trajes negros y cubre-bocas trasladan a una persona dentro de una carpa de plástico, totalmente sellada.
Esta escena da una idea de la sicosis y la desesperación que imperan en la zona donde surgió este brote que podría tener características de pandemia.
Por ejemplo, la prensa estatal china informó de la creación de nuevo equipo de investigadores para combatir esta nueva variedad de coronavirus que causa la peligrosa neumonía.
Asimismo, la industria turística recibió un brutal impacto con el anuncio de que también serán cerrados al público Disneyland y parte de la Gran Muralla, atractivos visitados por millones de personas al año.

Con ello, las autoridades tratan de evitar toda costa concentraciones masivas en cualquier punto, por ser el medio más probable de contagio,
Los nuevos sucesos que rodean a este brote son los siguientes:
a) El número de ciudades en cuarentena pasó de ocho a diez: Wuhan, Huanggang, Chibi, Xiantao, Zhijiang, Qianjiang, Xianning, Huangshi, Enshi y Ezhou.
b) El total de afectados pasó de 25 a 32 millones entre el jueves y el transcurso de este viernes 24 de enero.

c) Las autoridades chinas están construyendo en el tiempo récord de 6 a 10 días en Wuhan un hospital para mil camas, en una superficie de 2.5 hectáreas, el cual planean concluir a principios de febrero entrante.
d) De los países donde se han detectado casos sospechosos sorprende el Reino Unido, donde este viernes se informó de 14 presuntos enfermos, contra sólo uno el jueves.
e) El registro internacional, hasta el mediodía de este viernes 24 incluye al menos tres casos en Estados Unidos y Tailandia, dos en Vietnam, Corea del Sur y Japón, y uno en Taiwán.
f) La mayoría de los fallecidos son personas de 60 años o más.—(Recuento de HECHO DIGITAL con información de las web de “Gizmodo” y el periódico “Zócalo”, de Saltillo, y el portal de “Yahoo Noticias” – 24/I/2020)