CIUDAD DE MÉXICO, 02MAYO2020.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, encabezó el reporte diario sobre el Covid-19 en nuestro país, el cual reporta 22,088 casos confirmados y 2061 defunciones. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
0 0
Read Time:4 Minute, 39 Second

Su primer cálculo, de seis mil decesos, ya quedó rebasado en nueva jornada fatídica, que liquidó a otros 424 enfermos

Hugo López-Gatell debió de haber dormido esta noche del miércoles 20 de mayo –si es que tuvo el temple para conciliar el sueño—con la sensación de haber llegado al borde del abismo, tras las espantosas cifras del avance del Covid-19 en México.

El “zar del coronavirus” debió de haberse sentido el más infeliz de los mortales al comprobar que la pandemia del siglo 21 había matado a una cifra récord de 424 mexicanos más, para elevar el total a 6 mil 90 decesos.

El subsecretario de Salud, que con tanto aplomo –con las “tablas” de un consumado artista—había manejado el problema, seguramente arqueó las cejas en un gesto de preocupación al comprobar que dos mil 248 compatriotas más se habían sumado a la legión de contagiados, que ya suman 56 mil 594.

Y no sólo eso, sino que la desesperante admisión de que “siguen aumentando los hospitalizados” –por parte de la jefa de Gobierno capitalino Claudia Sheinbaum—y la ya “típica” imagen de los tráileres refrigerantes que servirán de morgue ambulante cuando los hospitales del Valle de México se saturen de cadáveres, son señales inequívocas de que el desenlace puede estar más lejos de lo que se ha prometido, junto con el tambaleante destino del que hasta hace unos días era el “funcionario de moda de la 4T”.

Por lo menos, para los que tienen memoria en este país, dos de las estimaciones hechas por López-Gatell en un principio han fracasaso rotundamente:

1) Anunció en un principio que el pico máximo de la epidemia –su famosa “curva aplanada” que más bien parece ahora una punzante espada vertical— se daría este mismo miércoles 20 de mayo. Sin embargo, a medida que se acercaba esta fecha, propuso otro plazo, hasta el día 24, y en los últimos días ha pedido esperar al fin de la llamada “Jornada de la Sana Distancia” que termina el 31, o sea, el domingo de la próxima semana.

2) Estimó que el saldo fatal de la pandemia en México sería de unas seis mil víctimas. El portal del diario capitalino El Financiero recuerda lo que al respecto dijo el subsecretario el pasado lunes 4 de mayo: “Sobre la estimación de mortalidad, sigue siendo la que hemos proyectado. Ahorita tenemos dos mil 271 personas que han perdido la vida por Covid y estamos cerca del punto medio de la curva epidémica. En el descenso de la curva podemos tener las otras más o menos dos mil o tres mil, y con ello ya tendríamos casi seis mil o cinco mil 271 si lo ponemos nada más así, simplemente agregando tres mil más”. La pregunta al funcionario se dio luego de que a medios internacionales diera estimados que rondaban entre los 6 mil y los 8 mil fallecidos.

Nada más en los útimos tres días –lunes, martes y  miércoles–, se han registrado 913 decesos, el 15% del total, y un promedio diario de dos mil contagiados:

Por eso, la pregunta al subsecretario que parece haber perdido las cuentas, que ya no habla del “modelo Centinela”, es: Y ahora, ¿cuántas muertes más hacen falta?, ¿Cuántos días más debemos esperar para que pase este infierno?

 

[box]                      Casos confirmados y muertes por COVID-19 en México | 20 de mayo*

  1. Aguascalientes | 558 confirmados | 21 defunciones | 68 sospechosos | 3,079 negativos
  2. Baja California | 3,603 confirmados | 606 defunciones | 741 sospechosos | 2,295 negativos
  3. Baja California Sur | 476 confirmados | 28 defunciones | 102 sospechosos | 1,162 negativos
  4. Campeche | 328 confirmados | 48 defunciones | 91 sospechosos | 544 negativos
  5. Chiapas | 808 confirmados | 53 defunciones | 275 sospechosos | 981 negativos
  6. Chihuahua | 1,014 confirmados | 208 defunciones | 840 sospechosos | 1,367 negativos
  7. CDMX | 15,844 confirmados | 1,618 defunciones | 7,629 sospechosos | 20,967 negativos
  8. Coahuila | 749 confirmados | 59 defunciones | 1,370 sospechosos | 4,531 negativos
  9. Colima | 83 confirmados | 10 defunciones | 56 sospechosos | 320 negativos
  10. Durango | 189 confirmados | 20 defunciones | 150 sospechosos | 1,268 negativos
  11. Edo. de México | 9,346 confirmados | 563 defunciones | 8,944 sospechosos | 10,807 negativos
  12. Guanajuato | 821 confirmados | 80 defunciones | 913 sospechosos | 7,917 negativos
  13. Guerrero | 927 confirmados | 136 defunciones | 779 sospechosos | 1,299 negativos
  14. Hidalgo | 1,034 confirmados | 180 defunciones | 245 sospechosos | 1,161 negativos
  15. Jalisco | 967 confirmados | 95 defunciones | 550 sospechosos | 8,126 negativos
  16. Michoacán | 1,094 confirmados | 97 defunciones | 641 sospechosos | 2,881 negativos
  17. Morelos | 1,115 confirmados | 205 defunciones | 216 sospechosos | 1,025 negativos
  18. Nayarit | 349 confirmados | 37 defunciones | 88 sospechosos | 812 negativos
  19. Nuevo León | 1,016 confirmados | 56 defunciones | 1,673 sospechosos | 7,720 negativos
  20. Oaxaca | 743 confirmados | 84 defunciones | 403 sospechosos | 986 negativos
  21. Puebla | 1,702 confirmados | 231 defunciones | 827 sospechosos | 2,639 negativos
  22. Querétaro | 544 confirmados | 58 defunciones | 228 sospechosos | 1,130 negativos
  23. Quintana Roo | 1,392 confirmados | 271 defunciones | 210 sospechosos | 1,118 negativos
  24. San Luis Potosí | 524 confirmados | 24 defunciones | 201 sospechosos | 2,726 negativos
  25. Sinaloa | 2,161 confirmados | 326 defunciones | 727 sospechosos | 2,461 negativos
  26. Sonora | 1,020 confirmados | 49 defunciones | 843 sospechosos | 1,931 negativos
  27. Tabasco | 2,716 confirmados | 346 defunciones | 588 sospechosos | 2,764 negativos
  28. Tamaulipas | 1,077 confirmados | 74 defunciones | 909 sospechosos | 3,895 negativos
  29. Tlaxcala | 650 confirmados | 109 defunciones | 211 sospechosos | 1,370 negativos
  30. Veracruz | 2,288 confirmados | 274 defunciones | 1,054 sospechosos | 2,607 negativos
  31. Yucatán | 1,244 confirmados | 97 defunciones | 232 sospechosos | 2,207 negativos
  32. Zacatecas | 212 confirmados | 27 defunciones | 62 sospechosos | 1,033 negativos

*Información de la Secretaría de Salud[/box]

====================================================================================

| HECHO DIGITAL | ANÁLISIS | CDMX | 20-V-2020 | 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí