0 0
Read Time:2 Minute, 1 Second

Infantil, querer desacreditar a periodistas con boletines de prensa: ¿Cuál política de informar de manera oportuna y veraz?

Eran las 21:27 del domingo 15 de marzo cuando Joaquín López Dóriga, en su cuenta de tuitter, publicó: “Fallece el empresario mexicano José Kuri. Apenas llegó hace una semana de Vail y dio positivo al coronavirus, Sería la primera muerte en México por el Covid-19”.

Y a las 21:37, otro prestigiado periodista, Raymundo Riva Palacio, informó por el mismo conducto: “Está confirmado, José Kuri Slim, primo hermano del empresario Carlos Slim, murió en la Ciudad de México, víctima del Covid-19, aproximadamente a las 19:30 horas”.

Cerca de la media noche, la Secretaría de Salud emitió el siguiente boletín de prensa:

“En las últimas horas ha circulado la versión del fallecimiento, en un hospital del Sur de la Ciudad de México, de un paciente masculino de 71 años de edad, enfermo de coronavirus Covid-19.

“La Secretaría de Salud ha confirmado que hasta las 23:00 de este 15 de marzo, el paciente no ha fallecido, pero se encuentra en estado crítico.

“Esperamos que logre sobreponerse a esta circunstancia y reiteramos una vez más nuestro compromiso con la ciudadanía de informar de manera oportuna y veraz”.

Con estos tres lacónicos párrafos, los burócratas y acomodaticios parapetados en la Secretaría de Salud creyeron haber matado tres pájaros de un tiro:

1)   Intentar el descrédito y desprestigio de periodistas como López Dóriga y Riva Palacio. Craso error, porque la larga trayectoria de periodistas como los citados no se mancha con un simple desmentido.

2)   Dar la impresión de que tiene todos los hilos de la información, lo cual no es así, porque dicho caso no estaba incluido en las estadísticas oficiales anunciadas el mismo domingo. Por tanto, Salud está fallando a su “compromiso con la ciudadanía de informar de manera oportuna y veraz”.

3)   Poner en evidencia al prestigiado hospital ABC por no tener cuidado de proporcionar información exacta, lo cual no necesariamente es así, porque días antes, cuando en ese sitio se presentaron nueve casos de coronavirus, Salud sólo incluyó uno en sus estadísticas.

Estas maniobras sólo dejan al descubierto la perversidad como se manejan problemas tan delicados como la crisis sanitaria del coronavirus desde la Secretaría de Salud federal.


| ENFOQUE EDITORIAL | HECHO DIGITAL | CDMX | 16/III/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %