0 0
Read Time:2 Minute, 55 Second

Le fue peor al mercado neoyorquino: Una marca de crudo ruso también se cotiza en una bicoca, por debajo de cero

Como era de esperarse, el espectacular desplome de los precios del petróleo arrastró a bolsas como Wall Street en Nueva York y México.

En Wall Street, el índice Dow Jones perdió más de 590 puntos, o 2.44 %, después del cierre de las cotizaciones. Los índices S&P 500 y Nasdaq cayeron 1.79 % y 1.03 %, respectivamente.

En México, la Bolsa perdió 266.04 unidades (el 0.77%) para cerrar en 34 mil 377.06 puntos, Hace un año, la Bolsa Mexicana estaba en 45 ,955.41 puntos.

El dólar spot se cotizó en 24.17 pesos.

Crudo ruso, en una bicoca.– Asimismo, la caída del crudo WTI (West Texas Intermediate) provocó que el precio para entrega inmediata del petróleo de la marca rusa Urals también comenzara a cotizarse a un precio negativo de hasta -2 dólares por barril.

Esto supone el 112.7 % menos que el último precio del pasado domingo, que fue de 15.75 dólares.

El precio negativo del petróleo significa que los depósitos de petróleo están llenos, y los productores de crudo se ven obligados a pagar a los compradores para que lo recolecten. Esto evita el cierre de los yacimientos.

¿Cómo funcionan los futuros?– El contrato de futuros, más conocido simplemente como ‘futuros’, es un acuerdo entre dos partes que se comprometen, en una fecha futura establecida y a un precio determinado, a intercambiar un activo, el cual puede ser físico, financiero, inmobiliario o de materia prima.

Este lunes, el precio del WTI se volvió negativo solo para un tipo de contrato: Los contratos para entrega en mayo.

Así, los operadores comenzaron a deshacerse de los contratos que vencen este martes 21 de abril, los cuales fueron concluidos hace varios meses, cuando la pandemia de coronavirus en Estados Unidos —el país más afectado por el Covid-19— sólo estaba empezando, y la situación en la economía mundial era mucho mejor.

Los futuros del WTI para entrega en junio todavía se cotizan por encima de 20 dólares por barril.

Pronósticos alarmantes.– La caída de los precios del petróleo se debe a la crisis de la demanda del petróleo como consecuencia de las medidas de cuarentena tomadas por varios países para detener la propagación del Covid-19.

Según las previsiones de la Agencia Internacional de Energía, el exceso de suministro de petróleo en abril será de 29 millones de barriles por día, y el promedio de 2020 será de 9.3 millones de barriles por día.

Sin embargo, en el mercado hay una creciente preocupación de que la recesión en la economía de EU pueda ser más fuerte de lo esperado, lo que significa que la disminución de la demanda de petróleo podría ser mucho más significativa.

La situación se ve agravada por el hecho de que los depósitos de petróleo se están llenando muy rápidamente. Según la Administración de Información Energética de EU, durante la semana que terminó el 3 de abril las reservas de petróleo en el país crecieron en 19 millones 250 mil  barriles, superando las expectativas de los analistas.

El  WTI es una clase de crudo producido en Texas y el Sur de Oklahoma que sirve como referencia para fijar el precio de otras variedades de crudo. Es mucho menos pesado que el Brent y tiene bajo contenido de azufre.— (Con información del portal “RT Noticias en Español” )

======================================================================

| HECHO DIGITAL | CDMX | 20/IV/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí