Jornada de 294 muertes más y mil 862 casos adicionales este miércoles 13 de mayo: Nuevo ridículo de los “jinetes”
Volvieron a ser arrollados por la fiera del coronavirus, este miércoles 13 de mayo, los dos presuntuosos “jinetes” que creían haberlo domado.
Por un lado, un Andrés Manuel López Obrador dudoso de “reabrir” las actividades económicas en un país paralizado dejó para el próximo 1 de junio esta fecha crucial, cuando parecía que el reinicio podría ser el próximo lunes 18.
Por el otro, un acelerado subsecretario de Salud Hugo López-Gatell trataba de convencer a los medios informativos que el repunte de casos de los dos últimos días en Ciudad de México y Edomex es ”normal”
Y en medio de todo, la creciente desesperación de familiares de las víctimas que ven cómo mueren éstas o que estrellan sus vehículos contra accesos a hospitales, como una forma de exigir atención médica para sus seres queridos.
Y para amolarla, la presentación de las nuevas cifras sobre el avance de la pandemia en el Centro, el Sureste y el Noroeste del país que revelan la especial intensidad de la pandemia.
Los 40 mil 186 casos anunciados este miércoles 13 de mayo representan mil 862 casos más que el martes, cuando el incremento fue de mil 997.
Los 4 mil 220 fallecimientos reportados hasta este miércoles suman 294 más que el martes, cuando el aumento fue de 353.
Los casos sospechosos –24 mil 856 hasta este miércoles—crecieron en mil 876 respecto a los 22 mil 980 que había este martes. O sea, representan ya el 60 % de los contagios.
Los casos confirmados activos –personas que contrajeron el mal en los últimos 14 días—ya suman 9 mil 378.
Así, implacable, sin rivales de respeto al frente, continuó causando estragos ese maldito agente infeccioso bautizado como Covid-19.
Entrevistado por Televisa, en el noticiario estelar de la noche, López-Gatell comparó al Covid-19 con un enemigo con el cual debemos de aprender a convivir.
“Debemos acostumbrarnos a una nueva normalidad que implica saber convivir con un agente infeccioso”, como es el Covid-19, dijo López-Gatell a la conductora de noticias Denisse Maerker,
Propuso estar conscientes de que el Covid-19 “produce una enfermedad de importancia individual y colectiva epidemiológica y que debemos adaptarnos.
“Un ejemplo de esta similitud –expresó– es cómo los mexicanos se han adaptado a la cultura de los terremotos, esta es la nueva normalidad respecto a los sismos”.
López-Gatell destacó que a nivel nacional, todavía el contagio está creciendo, y hay ciudades que siguen teniendo nuevos casos.
“No obstante –apuntó–, de las cinco ciudades que estaban originalmente en ascenso, cuatro ya están en descenso, y la que falta es la Ciudad de México (CDMX), misma que está en la zona de meseta, en el pico y próximamente empezará el declive”.
López-Gatell: Nunca vamos a volver a la normalidad #covid19 #enPunto pic.twitter.com/5XsadJJplj
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) May 14, 2020
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 13-V-2020 |