Se rebasó el número de muertes causada por el brote de 2002-2003: Nueva cifra oficial eleva los fallecidos a 811
Como se preveía, el coronavirus chino ya se convirtió en una epidemia más severa y mucho más letal que el SARS que se registró en China en 2002 y 2003.
El SARS mató a 774 personas en un lapso de 8 meses, poco más de 3 decesos por día.
La peligrosa neumonía que provoca el coronavirus ya arrebató la vida a 811 personas en el breve lapso de 41 días, es decir, casi 20 fallecimientos por jornada.

Así, valiéndose de las estadísticas, puede decirse que el coronavirus es casi siete veces más letal que el SARS, siempre que los fallecimientos mantengan su actual tendencia a lo largo del próximo semestre.
El número de infectados por el SARS se aproximó a los 8 mil y el de contagiados por el coronavirus ya es del orden de unos 40 mil (la cifra oficial oscila entre 37 mil y 38 mil).
(Las cifras oficiales proporcionadas al final de la jornada del viernes eran de 724 fallecimientos y 31 mil 774 infectados.
(A veces, los totales de un día respecto sa otro no coinciden porque algunas fuentes utilizan estadísticas en tiempo real, o sea, con casos que pueden ir cambiando cada segundo)
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que, hasta la pasada medianoche local del sábado 8 al domingo 9 de febrero, se habían registrado 6 mil 188 casos graves, al tiempo que destacó que 2 mil 649 personas habían sido dadas de alta tras superar la enfermedad.
Por el momento, la fuente oficial aseguró haber realizado seguimiento médico a 371 mil 905 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 188 mil 183 siguen en observación.
Todos los fallecidos por la epidemia están en China, salvo dos víctimas registradas en Hong Kong y Filipinas.
Asimismo, un estadounidense murió en Wuhan, afirmó la embajada de Estados Unidos, en lo que parece ser el primer deceso confirmado de un extranjero causado por esta epidemia.

Además, un japonés de unos 60 años, sospechoso de estar infectado por el coronavirus, también murió en un hospital de Wuhan
Sin embargo, el número de casos de contagio del nuevo coronavirus mortal en China se está “estabilizando”, afirmó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Estamos en un período estable de cuatro días donde el número de casos reportados no ha avanzado y eso es una buena noticia y puede reflejar el impacto de las medidas de control que hemos implementado”, detalló Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias.—(Recuento de HECHO DIGITAL con información de los portales de “Noticieros Televisa” y los diarios “El Financiero”, “El Heraldo de México” y “El Universal” – 8/II/2020)
(1) SARS, iniciales del cuadro infeccioso denominado Síndrome Agudo Respiratorio Severo