0 0
Read Time:1 Minute, 59 Second

Acuerdos binacionales de México y EU tomados durante la visita del Fiscal General estadounidense William Barr

La visita del Fiscal General de Estados Unidos en México, William Barr, concluyó con la creación de un programa binacional contra el tráfico de armas, drogas y recursos financieros de las redes de delincuencia transnacional.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informaron que el fiscal se reunió con el gabinete de seguridad.

Durante el encuentro, en la sede de la SSPC, estuvieron presentes el titular de esta última, Alfonso Durazo Montaño; y los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, y de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.

Las dos partes, se añade, hablaron sobre el tráfico de armas y analizaron el establecimiento de operativos en la frontera con medios tecnológicos no intrusivos que detengan el trasiego de municiones y armas a México.

Sobre el programa binacional, la dependencia aseguró que este se extenderá en tierra, mar, puertos y aeropuertos, reconociendo al crimen organizado como un ente económico cuyas finanzas deben ser atacadas

Además, se habló sobre la cooperación binacional en materia de reducción del consumo de drogas y combate a las adicciones; así como la necesidad de tratar al fentanilo como un problema común.

La información, como se aprecia, no entra en detalles sobre el papel tanto de EU como de México.

Por ejemplo, no se precisa qué tipo de operativos se realizarán “en la frontera con medios tecnológicos no intrusivos que detengan el trasiego de municiones y armas a México”.

Menos se sabe qué programas binacionales se desarrollarán para “tratar al fentanilo como un problema común”.

El contrabando de armas de EU a México es un asunto que el Gobierno mexicano considera fundamental para combatir con mayor efectividad a los grupos delictivos.

El fentanilo, una sustancia adictiva cuyo abuso puede causar la muerte o graves incapacidades, es un asunto que interesa sobre todo a EU, donde está causando estragos el creciente consumo.

Sólo el tiempo y las acciones concretas permitirán saber los alcances de estos pactos binacionales, cuyo anuncio coincide con la aprobación del T-MEC (acuerdo comercial con EU y Canadá, que sustituye al TLC), por parte del Senado estadounidense.— (Redacción de HECHO DIGITAL con información del periódico “Vanguardia”, de Coahuila – 16/I/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %