Tras dispararse cifra de muertes a 743 el martes, vuelve a disminuir el miércoles a 683: Anciana de 95 años ¡se cura! 3
El número de muertos por el coronavirus volvió a subir el martes 24 de marzo en Italia, con 743 decesos, tras dos días de baja, para un total de seis mil 820 muertos.
Sin embargo, la cifra volvió a reducirse este miércoles 25 de marzo al registrarse 683 decesos
De todas formas, en opinión de las autoridades de protección civil, el contagio parece confirmar su desaceleración.
Y la prueba que esgrimen es que durante cuatro días seguidos ha disminuido el número de contagios (un total de 57 mil 521, 3 mil 491 más que el martes)-
Este informe señala un alza del 8% en los casos (cerca de 70 mil en total), como el lunes, es decir una de las más bajas desde la llegada de la pandemia a Italia.
El lunes 23 de marzo se registraron 602 muertos para alcanzar un total de 6,072.
AL MENOS 18 MÉDICOS ITALIANOS HAN PERDIDO LA VIDA POR SALVAR OTRAS
🕯RIP Heroes Manos palma contra palma”
Lombardía, en el norte del país, sigue siendo la región más afectada con cuatro mil 178 decesos del total de seis mil 820 registrados en el país, seguida de Emilia Romaña con 985 decesos.
Lombardía es también la región con más casos, 30 mil 703 de los 69 mil 176 en todo el país.
Italia, por cierto, sigue inmersa en aspectos contrastantes, poco creíbles y hasta insólitos de esta crisis sanitaria.
En la provincia de Módena –región de Emilia Romaña–, una anciana de 95 años, internada el pasado 5 de marzo por coronavirus, superó la enfermedad, informaron medios locales.
Alma Clara Corsini es el nombre de esta ‘abuelita’ que ya fue dada de alta y pudo regresar a la residencia de ancianos San Giuseppe, en la localidad de Fanano.
El caso de Alma Clara puede considerarse la excepción de la regla en un país como Italia donde alrededor del 80 por ciento de las víctimas fatales son personas de 70 años o más.
Asimismo, el jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, presentó este miércoles a primera hora síntomas febriles, por lo que tuvo que abandonar el organismo.
Tampoco estuvo presente en la rueda de prensa diaria con la que hasta ahora comunicaba los datos actualizados de esta emergencia.
Aunque Protección Civil informó en un primer momento que la comparecencia ante los medios quedaba suspendida, finalmente acudieron el subdirector de la institución, Agostino Miozzo, y el director operativo Luigi D’Angelo.
Miozzo dejó en claro que Italia está en un momento crucial para intentar superar el pico de transmisiones y comenzar a frenar la pandemia, algo que se verá en los próximos días.
De acuerdo con las cifras de este miércoles, la región más afectada sigue siendo Lombardía, con 32 mil 346 contagios totales (56 % de la cifra global) y cuatro mil 474 fallecidos, seguida por Emilia Romaña (10 mil 054 contagios), Véneto (seis mil 442) y Piamonte (seis mil 024).
De los 57 mil 521 enfermos actuales, sólo tres mil 489 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, mientras que 30 mil 920 están en aislamiento domiciliario y 23 mil 112 ingresados en hospitales.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de las páginas web de los diarios “El Informador”, de Guadalajara, y “Vanguardia”, de Coahuila – 25/III/2020)