0 0
Read Time:3 Minute, 51 Second

Desayuna López Obrador con los coordinadores parlamentarios de todos los partidos en la Cámara de Diputados

A la hora del desayuno, Palacio Nacional se llenó de pronto con “colmillos retorcidos”, los de coordinadores parlamentarios de todos los partidos en la Cámara de Diputados.

Como pasa siempre en estos casos, el “colmillo mayor” –o sea, el Presidente Andrés Manuel López Obrador—trató de despistar al adversario con el disfraz de un “lindo gatito”.

Jovial, respetuoso de los sitios que cada uno ocupa en el ajedrez político nacional, López Obrador desechó los gritos destemplados utilizados en algunas giras y recurrió a la “voz de seda” en busca de convencer.

Ahora no “tiró línea” a los “pastores” del rebaño en la Cámara de Diputados. Imposible, eso es inadmisible en estos tiempos.

Ahora se invita a “reflexionar” sobre la “necesidad” de aprobar iniciativas y propuestas del Gobierno en turno.

Y es que aunque Morena totaliza más de 300 escaños en la Cámara de Diputados –por la mescolanza que hizo con el PT, Movimiento Ciudadano y Partido Encuentro Social, que perdió el registro–, le falta una veintena de votos para alcanzar la cifra de 334, que requieren las reformas constitucionales.

Con el lenguaje hipócrita de la política, López Obrador aprovechó el desayuno en Palacio para “deslizar” qué es lo que persigue de los diputados en los periodos de sesiones de aquí a marzo o abril de 2021: A saber:

a)       El recorte (de al menos 50%) en las prerrogativas de los partidos políticos(1).

b)      Que todas las entidades federativas se inscriban en el Instituto de Salud para el Bienestar, con la consigna presidencial de centralizar los servicios del ramo.

c)       Elevar a rango constitucional los programas de bienestar(2)

d)      La reforma al Artículo 108 Constitucional, para quitar el fuero al Presidente

Desde luego, el desayuno daba para hablar de más temas, como la remoción de cuatro consejeros del INE y la selección de sus respectivos reemplazos.

O bien, la regulación en el consumo de la mariguana.

Y también, nuevos debates sobre la igualdad entre mujeres y hombres, o bien, sobre el feminicidio y el aborto.

No se supo de inmediato si alguno de estos últimos temas fue puesto en el tapete de las discusiones, porque, taimados como son, los coordinadores parlamentarios evitaron “soltar la sopa” en Palacio.

Los asistentes al desayuno privado (el menú, como siempre desde que comenzó el sexenio, fue de comida tabasqueña) fueron:

A) Mario Delgado Carrillo, de Morena

B) Juan Carlos Romero Hicks, del PAN

C) René Juárez Cisneros. del PRI

D) Verónica Juárez Piña, del PRD

E) Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, de Movimiento Ciudadano

F) Reginaldo Sandoval Flores, del PT

G) Arturo Escobar y Vega. del PVEM

H) Laura Angélica Rojas Hernández (PAN), presidenta de la Cámara de Diputados

De a izquierda a derecha: Verónica Juárez Piña, del PRD; Juan Carlos Romero, PAN; Reginaldo Sandoval, del PT; Tonatiuh Bravo, de MC; Laura Rojas, presidenta de la Cámara; el presidente López Obrador, Mario Delgado, Morena; René Juárez, PRI; Arturo Escobar, del Verde; Julio Scherer, consejero jurídico de Presidencia y Jorge Arturo Argüelles, del PES. Foto Twitter @lopezobrador_

En la foto oficial, publicada por el propio presidente López Obrador en su cuenta oficial de Twitter, son diez los que acompañan al mandatario.

Los que asistieron sin ser coordinadores son Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, y Jorge Arturo Argüelles Victorero, representante de Encuentro Social

Después de la reunión, los coordinadores Tonatiuh Bravo (MC), Verónica Juárez (PRD) y René Juárez (PRI) también resaltaron la importancia de mantener un diálogo respetuoso con el Presidente.

“Yo rescato de esta reunión la apertura a esta construcción de consensos, a escucharnos, a poder compartir ideas. En ese sentido, sería mezquino no reconocer esta disposición del Presidente de la República. De tal manera, que nosotros nos vamos satisfechos”, resaltó el priista.

Por último, aceptaron la solicitud del Presidente para que lo inviten a visitar la Cámara de Diputados.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de las páginas web “Político” y de los diarios “Vanguardia”, de Coahuila, y “La Jornada”, de CDMX – 6/II/2020)

(1) El Presidente ofreció que los ahorros, a sugerencia de los diputados, podrían destinarse, por ejemplo, a educación o salud. Desde luego, nada de “moches” pero sí la canalización de recursos a programas específicos (como en los “moches”, pues)

(2) Entre otros, la pensión para adultos mayores y para personas con capacidad, las becas para jóvenes estudiantes, y el derecho a la salud

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %