En la zona conurbada a la capital de la República, uno de cada tres contagiados de coronavirus: Yucatán llega a 50
Las aseveraciones de que son muy cuestionables las cifras sobre el coronavirus en México se confirman al cotejar los totales por Estados.
La siguiente relación, tomada por HECHO DIGITAL de la página web del diario “El Debate”, de Sinaloa, da una idea de la evolución de la pandemia en el país, pero no es del todo exacta.
Por ejemplo, Coahuila cerró el mes de marzo con 59 casos, y en la presente lista aparece con 20 menos.
Yucatán, a su vez, aparece con 46 casos, pero ya tiene 50.
La Ciudad de México y su zona conurbada (unos 70 municipios de los Estados de Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Puebla, Estado de México y la capital de la República) reúnen 444 casos, más de la tercera parte de los mil 215 computados al 31 de marzo.
De estas entidades, Ciudad de México –el líder, con 205 casos–, Estado de México (136) y Puebla (76) ocupan tres de los cuatro primeros lugares en el nada honroso escalafón de los contagiados.

De todas formas, el número de casos por Estado, al 31 de marzo de 2020, es el siguiente:
· Ciudad de México: 205
· Estado de México: 136
· Jalisco: 90
· Puebla: 76
· Nuevo León: 75
· Yucatán: 46
· Guanajuato: 43
· Quintana Roo: 43
· Coahuila: 39
· Tabasco: 38
· Baja California: 27
· Querétaro: 27
· Veracruz: 26
· San Luis Potosí: 25
· Aguascalientes: 24
· Sinaloa: 24
· Hidalgo: 17
· Michoacán: 17
· Sonora: 17
· Oaxaca: 14
· Baja California Sur: 13
· Guerrero: 13
· Chiapas: 11
· Tamaulipas: 8
· Durango: 7
· Chihuahua: 6
· Morelos: 6
· Nayarit: 6
· Zacatecas: 6
· Tlaxcala: 4
· Campeche: 3
· Colima: 2
| HECHO DIGITAL | CDMX | 1/IV/2020 |