Niegan que se trate de afectar el tráfico comercial y de viajeros con Canadá y México: Tensión a la alza en la zona
En la frontera México-Estados Unidos, la tensión ha ido a la alza ante la posibilidad de que se presente un “cierre” de las actividades bilaterales, tal como el anunciado por el mandatario estadounidense Donald Trump con Canadá.
“El presidente Trump está ciento por ciento enfocado en proteger al pueblo estadounidense del coronavirus y todas las opciones están sobre la mesa”, declaró Heather Swift, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional en un correo a El Diario de El Paso, reenviado por Aduanas y Protección Fronteriza, CBP Sector El Paso.
El tráfico ‘no esencial’ es no requerido en los cruces fronterizos de Canadá y Estados Unidos, según lo dio a conocer Trump mediante un tuit el miércoles 18 de marzo.
Trump dijo también a principios de esta semana que no cerrará completamente la frontera con México, pero invocará una medida para no dejar entrar a migrantes indocumentados.

“No la cerraremos, no vamos a cerrarla, pero vamos a invocar una provisión que nos permitirá hacer muchas cosas”, dijo ante la pregunta de una periodista sobre si cerraría la frontera con México como se hizo con Canadá.
¿Cómo opera la frontera Canadá-EU?– El cruce de personas entre Canadá y Estados Unidos es diferente al que se vive con México.
El acuerdo mutuo entre ambos gobiernos de restringir ‘el cruce no esencial’ como método preventivo de posibles contagios del Covid-19 es descrito ‘instando al público a no arriesgarse a viajar’.
“Es decir, si usted no tiene una razón significativa que lo obligue a viajar, no lo haga”, expresaron autoridades canadienses.
Sin embargo, los puertos fronterizos continúan operando y CBP sigue procesando carriles comerciales y viajeros que cruzan la frontera relacionado con trabajo, escuela y negocios, considerados tráfico prioritario para autoridades de ambos países.

Y es que el ‘cierre de frontera’ ha sido solicitado por algunas provincias canadienses, como Columbia Británica, que ya han pedido a los estadounidenses que no viajen al territorio para evitar la propagación de la enfermedad.
No existe un cierre total de frontera entre Estados Unidos y Canadá, ya que este provocaría el colapso del comercio entre los dos países, cifrado en 628 mil millones de dólares al año.— (Con información de Sabrina Zuniga, de “El Diario” de Ciudad Juárez –Edición de El Paso, Texas)
| HECHO DIGITAL | CDMX | 19/III/2020 |