Inicio FINANZAS

FINANZAS

CRECEN MANUFACTURAS, MAS NO ELECTRICIDAD

0
Peligroso desequilibrio que es indicio de que pronto estaremos en problemas: Proyectos paralizados o bloqueados POR MACARIO SCHETTINO Pues alguien logró convencer al Presidente de que hablar del conflicto que tenemos en el T-MEC en el marco del desfile militar no era buena idea. Ignoro si fueron los visitantes del lunes (1) (algunos llegaron desde antes) o si, durante el fin de...

¿MANEJAS TARJETA DE CRÉDITO?.. ENTONCES AHÓRRATE PROBLEMAS CON EL SAT

0
Te puedes meter en problemas si eres de los que con ella accedes a favores que te solicitan familiares y amigos ¿Por qué? Porque el Sistema de Administración Tributaria (SAT) fiscaliza tus gastos con el plástico y actúa si detecta que hay una discrepancia fiscal entre lo que percibes y el monto de lo que compras en un año. En esta...

BOLSA MEXICANA, EN NIVEL MÁS BAJO DESDE ABRIL

0
Cerró el jueves por debajo de los 47 mil 600 puntos: La moneda mexicana, de las más depreciadas de la jornada Los principales mercados de valores del mundo continuaron el jueves 16 de junio, hasta el final, su tendencia a la baja en un entorno de volatilidad que puede proseguir, según el pronóstico de los expertos, en los próximos días...

EFÍMERA EUFORIA: SE HUNDE WALL STREET

0
Parece que los mercados están seguros de la recesión que espera al país del Norte: México se enfrenta a un dilema Duró menos de lo que canta un gallo la euforia en los mercados de valores y de monedas del mundo ante el alza de tres cuartos de punto (0.75% ó 75 puntos básicos) en las tasas de interés preferente...

‘SUBIDÓN’ A TASA DE LA FED: ¿CÓMO PUEDE AFECTAR A MÉXICO?

0
POR GUILLERMO CASTAÑARES La Reserva Federal aplicó este miércoles su aumento más grande a la tasa de interés en casi 28 años, al decidir que pase al rango de entre 1.5-1.75 por ciento. El Banco Central de EU argumentó que el alza de 75 puntos base busca mitigar las presiones inflacionarias vistas recientemente a raíz de la crisis sanitaria y las disrupciones en las...

AUMENTA FED SU TASA DE INTERÉS EN 0.75%, LA MAYOR DESDE 1994 | VIDEO-NOTICIA

0
Para frenar un repunte de la inflación y alentar una desaceleración de la economía y un alza del desempleo en los próximos meses en Estados Unidos, la Reserva Federal de este país elevó este miércoles su tasa de interés objetivo en tres cuartos de punto porcentual Esta medida se determinó por los microscópicos avances en el combate contra la inflación...

UN CAFÉ GRATIS A MODO DE DISCULPA

0
O bien “un apoyo sin costo” a usuarios de BBVA que reportaron dinero de más por depósitos extra en sus cuentas El pasado lunes 9 de mayo, usuarios de BBVA reportaron dinero de más por depósitos extra en sus cuentas. Dicha situación volvió tendencia a BBVA, pues muchos usuarios de redes sociales compartieron capturas en las que mostraban que su saldo era mayor...

EL SECRETO BANCARIO: NO PUEDE TENER FIN LO QUE EXPIRÓ HACE 3 DÉCADAS

0
https://www.facebook.com/100014583456482/videos/1862413303952443/ Previamente, el presidente del Grupo Salinas, el empresario Ricardo Salinas Pliego, criticó la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Desde su cuenta oficial en Twitter calificó como "la locura del día" la sentencia de la SCJN promovida por la ministra Margarita Ríos-Farjat, la cual avala que el SAT solicite datos fiscales, según él, sin importar el...

DESPLOME DE BOLSAS EN EU: REPUNTA CRUDO

0
La caída fue hasta del 5%, en respuesta a la subida de tasas de interés preferente: Dudan de combate efectivo a la inflación La decisión de subir bruscamente las tasas de interés preferente en Estados Unidos y el anuncio de la Unión Europea de seguir reduciendo las importaciones de petróleo ruso figuran entre los factores que provocaron este jueves cinco...

MÁS CONTRAS QUE PROS, INVERTIR EN ANUALIDADES | ANÁLISIS

0
POR MANUEL RAMOS Economista, Analista y Gestor de Inversiones En algún momento, hemos escuchado decir… “todo en la vida envuelve algún tipo de riesgo”. Esta es una frase nada apartada de la realidad y, en particular cuando se trata de invertir capital. Por esta razón, existen inversores ultraconservadores que buscan inversiones “seguras”. Por otro lado, cuando la tasa de interés es...