A la cabeza CDMX con 451, seguido de Baja California (235), Edomex (191), Sinaloa (163), Tabasco (137) y Q. Roo (116)
México sumaba, hasta el sábado 2 de mayo, 22 mil 88 casos confirmados de coronavirus, mil 349 más que el día anterior, mientras que la cifra de fallecidos llegó a 2 mil 61 –89 más que el viernes–, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal.
Entre los casos positivos, hay 6 mil 580 activos, los cuales representan el motor de la pandemia, hay 14 mil 536 casos sospechosos, 57 mil 167 negativos y un total de 93 mil 791 personas estudiadas.
La Ciudad de México es la entidad con la mayor cifra de contagios acumulados con 6 mil 13, de los cuales mil 805 son pacientes activos al haber presentado síntomas durante los últimos 14 días.
Le siguen el Estado de México con 3 mil 615, Baja California (mil 582), Tabasco (mil 76) y Sinaloa (mil 76).
En tanto, Quintana Roo reporta 889 casos, Puebla 755, Veracruz 672, Yucatán 533, Chihuahua 452, Coahuila 440, Morelos 417, Nuevo León 406, Jalisco 387, Michoacán 366, Tamaulipas 362, Baja California Sur 330, Guerrero 317, Hidalgo 306, Guanajuato 290.
Por otra parte, en Aguascalientes hay 253 casos, en Sonora 249, Tlaxcala 229, Chiapas 216, Querétaro 163, Oaxaca 143, San Luis Potosí 131, Campeche 109, Nayarit 106, Zacatecas 94, Durango 73 y Colima 29.
Respecto a los casos por municipios, Iztapalapa (CDMX) es la alcaldía con más casos acumulados (mil 97), mientras que Tijuana (Baja California) reporta 889.
En tercer sitio se encuentra Gustavo A. Madero (CDMX) con 775, Culiacán (Sinaloa) con 164 y Benito Juárez (Quintana Roo) con 160.
Por otra parte, la Ciudad de México también encabeza el número de defunciones a causa del Covid-19 con 451, seguido de Baja California (235), Estado de México (191), Sinaloa (163), Tabasco (137), Quintana Roo (116).
Estas seis entidades concentran casi el 63 % de loa fallecimientos.
Por debajo de las 100 muertes están Puebla (92), Chihuahua (89) y Veracruz (59).
Con menos de 50 decesos aparecen Guerrero (49), Michoacán (48), Morelos (46), Coahuila (41), Hidalgo (36), Jalisco (32) y Yucatán (30).
Por debajo de las 30 víctimas fatales figuran Guanajuato (27), Sonora y Tlaxcala (23 cada una); Campeche y Oaxaca (22 en cada caso); Tamaulipas (21), Nuevo León (19) y Baja California Sur (18).
Por último, con 15 menos muertes están Querétaro (15), Nayarit (12), Zacatecas (10), Chiapas (9), San Luis Potosí (8), Aguascalientes y Durango (7) y Colima con 3.
Las autoridades sanitarias federales detallaron que en el país hay 14 mil 368 camas disponibles en hospitales destinadas a la atención de enfermos por Covid-19, de las cuales se encuentran ocupadas 5 mil 390, el 29 % del total.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que aunque van 41 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia, aún faltan 28 días más, por lo que insistió que la medida más importante para mitigar la propagación del virus es el quedarse en casa.
==========================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 3/V/2020 |