0 0
Read Time:2 Minute, 21 Second

Se trata del primer ejemplar estudiado por investigadores: Fue hallado “saltando” y caminando libremente en una ciudad boliviana

En Sudamérica lo llaman “perro fantasma” porque nadie había tomado imágenes suyas de cerca sino sólo a la distancia y, por tanto, muy difusas.

También denominado “perro del Amazonas”, un ejemplar de la elusiva especie por fin ha sido capturado en Bolivia y sometido a estudios.

En efecto, menciona el portal Semana, ya hay fotos nítidas y hasta videos de un “perro fantasma” que fue sorprendido “saltando” y caminando libremente-

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) mencionó que el extraño animal lleva el nombre científico de Atelocynus microtis.

Una de sus particularidades, se añade, es que posee una membrana entre los dedos de los pies parecida a la de un pato.

Carlos Balderrama Torrico, ingeniero agrónomo de la Universidad Autónoma de Beni, grabó durante varios minutos al animal en instalaciones de la institución.

Con el auxilio de un médico veterinario, Marco A. Greminger, y la colaboración de la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente, bomberos voluntarios y algunos estudiantes, se ideó un operativo para capturar al animal sin hacerle daño, “a mano limpia y sin tocarlo”, como lo narra el portal de noticias ambientales.

La estrategia, según cuenta uno de los estudiantes de la Universidad, fue asediar al ejemplar por medio de carnadas y llevarlo a una jaula animal para ser examinado.

Al ser atrapado, explica Greminger, “estaba bien flaquito”; pero ahora empieza a recuperarse con una dieta de 350 gramos de hígado de pollo rico en ácido fólico, patas y rehidratante oral” (“se comió las 10 piezas que le puse”).

En la bibliografía de expertos, se describe al animal así:

“Zorro o perro de orejas cortas. Vive en la selva tropical a 1000 metros sobre el nivel del mar, en la cuenca del Amazonas (en Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia).

“Cánido (o sea, de la familia del perro) con hocico y gruesa cola. Se mueve como felino y come mamíferos, peces, insectos, frutas, reptiles. Mide hasta 100 centímetros y 30 de cola.

“Son muy extraños y difíciles de ver”, dijo la experta veterinaria y ecóloga Renata Leite Pitman, investigadora reconocida y becada de un programa de National Geographic.

Renata lleva más de 14 años estudiando al también llamado “perro de oreja corta”.

Según la ficha técnica emitida por los expertos en la Agencia de Noticias Ambientales –menciona “Semana”–, ”se trata de un espécimen juvenil que tiene de 7 a 8 meses de nacido. Mide de la punta de la nariz a la punta de la cola 97 centímetros y de alto 39 centímetros, y su peso es de 4.150 kilogramos, su temperatura rectal de 38 grados, su frecuencia cardiaca de108 y su frecuencia respiratoria de 30″.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %