El club mexicano de la Universidad Autónoma de Nuevo León se le indigestó a la escuadra alemana, con todo y su suérioridad, y estuvo a nada de forzar la definición de la Copa del Mundial de Clubes en Qatar, de no haber sido por la polémica anotación de Benjamin Pavard en un rebote
Con un gol convalidado por el VAR y anotado por Benjamin Pavard, Bayern Munich venció 1 a 0 a Tigres en Qatar y se consagró campeón del Mundial de Clubes.
El tanto se dio a los 13 del segundo tiempo, cuando Lewandowski le ganó en lo alto a Nahuel Guzmán, y del rebote de esa jugada el francés la empujó al arco vacío. A instancias de su asistente, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich cobró posición adelantada del polaco (parecía tener el brazo en offside). Sin embargo, el VAR le marcó como válida la jugada, ante la sorpresa de todos. Luego, la tecnología demostró que el talón de un defensor de Tigres lo habilitaba.
La tecnología ofreció esta imagen para validar el gol de Pavard
Del lado de Tigres, el reclamo pasó por la mano del goleador polaco en esa misma jugada, algo que no fue tenido en cuenta en el análisis tecnológico de la acción.
El partido entre el ganador de la Liga de Campeones de la UEFA y el vencedor de la Copa de Campeones de la Concacaf fue intenso, con dominio del conjunto bávaro.
El conjunto alemán, vigente rey de Europa, se quedó así con su segundo Mundial de Clubes tras el obtenido en 2013, cuando le ganó el partido decisivo a Raja Casablanca, de Marruecos. Tiene además en su palmarés dos copas Intercontinentales, viejo formato en el que se enfrentaban los campeones de Europa y Sudamérica.
Bayern pudo ponerse en ventaja a los 17, cuando un gran remate de Joshua Kimmich estremeció la red de Tigres. Sin embargo, en una rápida intervención, Ostojich lo invalidó. A instancias del VAR y por una posición adelantada del polaco Robert Lewandowski, que se interpuso en el trayecto del balón y obstaculizó al arquero argentino Nahuel Guzmán.
Con orden y concentración, el conjunto mexicano le planteó diversas dificultades al poderoso Bayern: el primer tiempo fue parejo, con pocas llegadas y un justo 0 a 0 al descanso.
La insistencia de Bayern tuvo finalmente premio a los 15m del complemento, con el tanto de Pavard. De allí hasta el final, Tigres intentó cambiar el destino del partido pero chocó con la solvencia y el oficio de los alemanes.
Previamente, a las 12, Palmeiras, de Brasil cerró la peor actuación histórica de un equipo de Conmebol al perder por penales frente al Al-Ahly, campeón de África. El marcador fue 3 a 2 para los egipcios, después de un empate 0 a 0.
Bayern buscará su segunda consagración luego de haber ganado el mundial en 2013. al superar al Raja Casablanca, de Marruecos, en la final, mientras que Tigres logró ser el primer equipo de la Concacaf en llegar a la definición del certamen.- (Reseña del periódico “La Nación”, de Argentina / 11 – FEBRERO – 2021)
Si resultó de tu agrado, compártelo con tus amigos