0 0
Read Time:2 Minute, 19 Second

Es probable que ahorros acumulados en fondos estén invertidos en acciones bursátiles: Algunos, ganadores

¿Cómo afecta a tu bolsillo la caída de las bolsas o mercados bursátiles?

La reacción de muchas personas ante esta caída es que no se verán directamente afectados, porque no tienen acciones.

Sin embargo, millones de individuos tienen ahorros acumulados en fondos de pensiones que están invertidos en acciones.

Por lo tanto, es posible que tus fondos acumulados hayan caído esta semana.

En los primeros días de este mes de febrero, que ya agoniza, una pareja de ancianos presuntamente infectados con la conocida como la “neumonía china” fue captada en video cuando se despedía desde sus camas en un hospital. La filmación se hizo viral y recorrió todo el mundo

De todas maneras, como se trata de ahorros a largo plazo, los expertos advierten que no hay que angustiarse.

“Hay una gran diferencia entre saber que estás conectado al mercado de valores y entrar en pánico”, dice Sarah Coles, de la plataforma de inversión Hargreaves Lansdown.

“Los mercados de valores siempre suben y bajan a corto plazo, y aunque estamos viendo movimientos particularmente grandes en este momento, es importante tener en cuenta que los inversionistas han vivido grandes subidas y bajadas en el pasado y han salido adelante”.

Probable recorte de empleos.–Por otro lado, si los efectos económicos del coronavirus se profundizan, algunas empresas podrían tener que reducir empleos.

 “Las caídas del mercado de valores también afectan la confianza empresarial y la capacidad de las empresas para generar dinero”, dice Moira O’Neill, de Interactive Investor

Si estás pensando en comprar una propiedad, eventualmente –y solo si hay recortes de tasas– podrías verte beneficiado.

También está el efecto en el tipo de cambio. Las monedas locales en América Latina han caído esta semana, algo que podría afectarte directamente si estás pensando en viajar.

¿Quiénes ganan?– En medio de las crisis, siempre hay alguien que gana.

Hasta ahora, la única empresa del índice bursátil Dow Jones Industrial que ha subido por segundo día consecutivo es la empresa 3M, dado que es una de las principales productoras de mascarillas utilizadas para protegerse del virus.

La compañía fabrica la mascarilla N95, un modelo que tendría niveles de protección más efectivos que los productos tradicionales, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU.

El organismo señaló que esta mascarilla está diseñada para lograr un ajuste facial muy cercano y una filtración muy eficiente de partículas en el aire.

Sin embargo, dada la gran volatilidad en los mercados, algunas de las acciones de empresas que estaban subiendo esta semana han vuelto a caer este viernes 28 de febrero, en una señal de alta incertidumbre por parte de los inversionistas.— (Información tomada del portal “BBC Mundo”)


| HECHO DIGITAL | CDMX | 28/II/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %