Durante octubre pasado, 9° mes seguido de descenso, informa el Inegi: “Con razón no repunta la economía”
Otra prueba de que la economía de México sigue mal, la aportó el Inegi(1), al informar este lunes 13 de enero que la inversión fija bruta cayó en octubre pasado por noveno mes consecutivo.
La inversión fija bruta mide los gastos realizados por las empresas en maquinaria, equipo y construcción.
Por tanto, son un indicativo clave para determinar si las perspectivas son de crecimiento o de estancamiento.


Al respecto, el perIodista Sergio Sarmiento escribió en su cuenta de tuitter: “Sigue el desplome de la inversión fija bruta. Entre octubre de 2018 y octubre de 2019 cayó 8.7%. Con razón no repunta la economía”.

La inversión fija bruta volvió a mostrar una variación negativa durante octubre pasado, al caer 8.7% frente a igual periodo de 2018, informó el Inegi.
Así, este indicador ligó nueve meses de contracción a tasa a anual, observó el Inegi.
En el décimo mes se ha observado la segunda caída más pronunciada de dicho instrumento, pues en julio disminuyó hasta 9.3% en comparación con el mismo mes del año anterior.
El Inegi explicó que este resultado obedeció a una baja en todos los componentes del indicador, tanto de construcción como gastos en maquinaria y equipo, durante el mes de referencia.
Respecto a la industria de la construcción, indicó que la inversión descendió 8.0% en octubre y fue consecuencia de la disminución de 9.4% en el tipo no residencias, como edificios de oficinas y complejos comerciales, entre otros. – (Con información del periódico “Vanguardia”, de Coahuila – 13/I/2020)
—– —–
(1) Inegi: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.