0 0
Read Time:4 Minute, 15 Second

Lo estimulan dramáticas imágenes de víctimas fatales y desmayos de presuntos enfermos: EU evacua Wuhan, a la vez que crece el pánico tanto dentro como fuera de china

El pánico, entendido como un episodio repentino de miedo intenso, se siente ya dentro y fuera de China, a causa del brote de coronavirus que provoca una peligrosa neumonía.

El pánico no sólo se refleja en el rostro de personas o familias que tratan en vano de alejarse de las zonas donde hay más enfermos.

También se palpa más allá de las fronteras chinas, con medidas que si acaso propiciarán el retraso en la llegada del mal mas no su inevitable propagación.

El pánico también nos invade al ver sobrecogedoras imágenes que nos dicen corresponden a la epidemia, pero que no están comprobadas de forma fehaciente.

Por ejemplo, un video que muestra cadáveres amontonados en un supuesto hospital de China a causa del coronavirus, o al menos eso dice la narración.

El clip, verificado por Storyful(1), una agencia de inteligencia de social media, ha sido difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación.

De acuerdo con el New York Post, las imágenes fueron captadas en el hospital de la Cruz Roja de Wuhan, la ciudad china donde el brote comenzó.

Mientras una mujer no identificada hace la narración, se observan cuerpos inertes en los pasillos de las instalaciones, personas sentadas con cubre-bocas como a la espera de recibir atención, y personal médico –así lo parece– cubierto de pies a cabeza con trajes especiales.

Se ve a estos supuestos médicos o paramédicos yendo de un lado a otro tratando atender a las decenas de personas que se encuentran en el lugar.

También cunde el pánico cuando uno interpreta noticias como el indicio de que la crisis va camino de una epidemia o, aún peor, de una pandemia.

¿O de qué otra forma podría interpretarse la construcción “exprés” (en cuestión de días) de un segundo hospital para atender a enfermos de la peligrosa neumonía.

Y también es causa de pánico observar cómo se cumplen, con inflexible realismo, las restricciones a la circulación en Wuhan, corazón de la epidemia.

Pero ni el pánico ni nada parecen servir de algo, pues el virus se expande como reguero de pólvora y ya está presente en cuatro continentes.

Europa registró sus primeros tres casos el viernes, en tres personas que viven en Francia y que habían estado recientemente en Wuhan.

Australia confirmó además cuatro casos este sábado, todos ellos en personas que acababan de volver de China.

En Asia hay varios países afectados, como Hong Kong, donde se decretó alerta máxima y controles sistemáticos en los transportes.

Hong Kong, donde hay cinco casos confirmados, suspendió un tradicional maratón y ordenó el cierre de las escuelas.

Toda persona que llegue a Hong Kong –territorio chino semiautónomo– procedente de la China continental tendrá que someterse a controles

Estados Unidos se mantiene con dos casos, uno en Seattle y otro en Chicago.

Sorprende, sin embargo, que no haya sido reportado ningún caso en California, donde habita la más importante colonia china de EU.

El pánico también ha llegado a Pekín, la capital, donde las calles ruidosas de otros días de enero previos a la llegada del Año Nuevo son hora arterias desiertas, porque, por decreto, nada se puede festejar en multitud

Por tanto, al entrar China en las últimas horas en el Año de la Rata, las conmemoraciones del Año Nuevo fueron mínimas y poco festivas.

En las calles Wuhan, una metrópolis de 11 millones de habitantes, no hubo petardos ni dragones.

El pánico también impera en esferas del Gobierno estadounidense, tanto así que está planeando evacuar a ciudadanos y diplomáticos que residen en Wuhan.

Estados Unidos está organizando un vuelo charter el domingo 26, informó el diario Wall Street Journal.

El avión, con alrededor de 230 personas, transportará a diplomáticos del consulado de EU, así como a ciudadanos estadounidenses y sus familias, informó el Journal, citando a una persona familiarizada con la operación.

Washington recibió aprobación para la operación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de China y otras agencias gubernamentales luego de negociaciones en los últimos días, dijo el periódico.

Un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Pekín (o Beijing) dijo que el Departamento de Estado había ordenado desde el pasado jueves 23 la salida de familiares y todos los empleados del gobierno de EU en su consulado de Wuhan.

Sin embargo, se negó a comentar sobre el informe de que otros ciudadanos estadounidenses serían evacuados de la capital de la provincia de Hubei.

Una prueba más de que el pánico campea por doquier, tanto dentro como fuera de China.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de los portales de “Uno TV” y “Con Nuestro Perú” – 25/I/2020)

(1) Storyful es una agencia de inteligencia de redes sociales con sede en Dublín, Irlanda, que es una subsidiaria de News Corp de Rupert Murdoch que ofrece servicios como herramientas de monitoreo de noticias sociales y gestión de riesgos de reputación para clientes corporativos.- (Wikipedia)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %