0 0
Read Time:4 Minute, 48 Second

Gobierno emplaza a 50 bancos a dar información sobre cuentas del ex Presidente, su familia y ex miembros de su Gabinete

Desesperado por la notable baja en su nivel de popularidad, Andrés Manuel López Obrador, con la perversidad que caracteriza al político mexicano, ha enfocado ahora sus baterías contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto y parte de sus principales colaboradores en el sexenio 2012-2018.

En nota destacada de Univision, la reportera Peniley Ramírez es la autora de la nota que publica esa cadena televisiva estadounidense en su portal de Internet con el siguiente encabezado:

Exclusiva: Gobierno mexicano emprende masiva investigación bancaria al gabinete del ex Presidente Enrique Peña Nieto

Documentos obtenidos en exclusiva por “Univision Investiga” muestran que el Gobierno mexicano ha estado investigando la evolución patrimonial del ex Presidente Peña Nieto, quien gobernó México de 2012 a 2018, y al menos ocho miembros de su gabinete

“En las últimas tres semanas  –empieza la nota de Peniley–, el Gobierno mexicano ha emprendido una masiva búsqueda de información bancaria sobre el ex Presidente Enrique Peña Nieto, su ex consejero jurídico de la Presidencia y varios miembros de su gabinete, incluido el ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien fue candidato a la Presidencia en 2018”.

El ex consejero jurídico es al parecer Humberto Castillejos Cervantes, quien renunció al cargo el 9 de junio de 2017, 18 meses antes de que Peña Nieto entregara el poder a López Obrador. Misha Leonel Granados, consejero adjunto, lo reemplazó.

”Decenas de documentos oficiales, obtenidos en exclusiva por Univision, muestran que la Secretaría de Hacienda tiene en desarrollo una investigación de “evolución patrimonial” que involucra al círculo más cercano de Peña Nieto, a su ex esposa Angélica Rivera, a sus hijos y a familiares de sus colaboradores”, añade la nota en cuestión.

Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto cuando el fantasma del divorcio no se entrometía aún en su unión

“ ´Univision Investiga´ obtuvo los documentos a través de una fuente del sistema bancario, quien consideró que la pesquisa es una “cacería inédita” contra ex funcionarios de un gabinete, especialmente en medio de la crisis por el coronavirus”, apunta la nota de Peniley Ramírez-.

Hace apenas tres días, el martes “14 de abril, 50 bancos en México recibieron requerimientos para que entreguen información sobre cuentas del ex Presidente, su familia y ex miembros de su Gabinete, que gobernó México entre 2012 y 2018”.

“Al gobierno –menciona Univision– parece urgirle (tal información). Según los documentos, exigieron que los bancos respondan a más tardar el 6 de mayo”.

Llama la atención que en toda la nota de Univisión no se mencione a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida por Santiago Nieto Castillo, un funcionario resentido contra Peña Nieto que ha estado detrás de todas las investigaciones contra ex líderes priístas.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, cuyo resentimiento contra el ex-presidente Enrique Peña Nieto es del dominio público de la clase política mexicana

Este jueves 16 de abril, en la columna de trascendidos “Bajo reserva”, del diario capitalino “El Univeral”, se informa que

Luis Miranda Nava, actual diputado del PRI y ex titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) en el Gobierno de Peña Nieto, es investigado por la UIF de la Secretaría de Hacienda, informó su titular, Santiago Nieto Castillo.

EL UNIVERSAL recuerda haber publicado en enero pasado que la Secretaría de la Función Pública indaga presuntas irregularidades por mil 323 millones de pesos aplicados en 2018 por la Sedesol en la Cruzada contra el Hambre y sus comedores comunitarios, cuando encabezaron la dependencia Miranda Nava y Eviel Pérez Magaña.

Nieto Castillo sostuvo una reunión virtual con diputados del PT, a quienes informó de los progresos de la UIF en el combate a la corrupción.

El funcionario de Hacienda mencionó que resultado de diversas denuncias se investiga a varios funcionarios del gobierno anterior, entre ellos.

·       Rosario Robles, ex titular de Desarrollo Social de 2012 a 2016 y quien hoy enfrenta un proceso penal tras las rejas.

·       Gerardo Ruiz Esparza, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, recién fallecido-

·       Emilio Lozoya (ex director de Pemex y en proceso de extradición)

Por otra parte, Castillejos Cervantes es investigado desde el 26 de agosto de 2019 por Nieto Castillo y la UIF por presunta extorsión.

Humberto Castillejos Cervantes era considerado uno de los hombres más cercanos a Enrique Peña Nieto. Ocupó la Consejería Jurídica de la Presidencia desde el inicio del sexenio hasta junio de 2017

Como parte de las excentricidades y el derroche en que suelen incurrir funcionarios mexicanos, Castillejos fue señalado en septiembre de 2019 por haber comprado el perro más caro del mundo, un mastín tibetano, valuado en un millón 900 mil dólares (unos 38 millones de pesos por esas fechas).

El aparente intento de AMLO con esta “cacería inédita” es tener nuevas armas para golpear a su antecesor ahora que su popularidad se ha venido a pique por la torpe manera con que el Gobierno ha manejado la campaña para frenar al coronavirus.

Lo más probable es que el pueblo termine asqueado con la guerra de lodo que librarán políticos desprestigiados, con la diferencia de que AMLO cargará con la muerte de centenares, quzás miles, de víctimas del coronavirus que pudieron haberse salvado de haber actuado su Gobierno con más prontitud y decisión.

Sería bueno saber qué cuentas rendirá AMLO a los deudos de víctimas fatales del coronavirus de 68 años y más, que murieron cobrando un cheque de “ayuda social” que más bien debe de llamarse “puente al otro mundo”.


(*) Apunte con información de Agencias


|  HECHO DIGITAL |  CDMX |  17/IV/2020 | 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí