0 0
Read Time:3 Minute, 49 Second

Quizás las cajas negras ayuden a determinar la causa del desastre que costó la vida a sus 176 ocupantes, aunque Irán se niega a entregarlas a EU: Historial

¿Hasta dónde el desplome de un Boeing 737 de una aerolínea ucraniana, tras despegar de Teherán, tuvo que ver con la virtual tregua entre EU e Irán?

A los analistas les parece extraño que una falla técnica o humana haya causado la tragedia en momentos en que Irán bombardeaba posiciones de EU en territorio de Iraq.

No les parece convincente, además, que en Irán se haya descartado de inmediato que hubiera sido un acto terrorista la causa del percance en que perecieron los 176 ocupantes del aparato de Ukraine International Airlines (UIA)

Asimismo, tras conocerse el accidente cesaron las operaciones militares entre los dos países.

Por cierto, la investigación del desplome del Boeing 737-800 podría retrasarse por la negativa inicial de Irán de entregar al fabricante o a EU las “cajas negras” del aparato, que muchas veces sirven para determinar las causas de un siniestro.

El jefe de la Organización de la Aviación Civil de Irán Alí Abedzadeh anunció este miércoles 8 de enero que “no le daremos las cajas negras al fabricante, (ni) a los estadounidenses, y todavía no está claro a qué país serán enviadas para su lectura”.

Con esta postura, la investigación se ve obstaculizada por la tensión entre Irán y Estados Unidos. La Junta de Seguridad de Transporte Nacional de Estados Unidos (NTSB, por sus iniciales en inglés), que normalmente serían invitados a participar en la investigación de un accidente de un avión de pasajeros construido en Estados Unidos, emitió una declaración cautelosa diciendo que está monitoreando la situación.

Las solicitudes de datos de Estados Unidos contra Irán exigen a la NTSB solicitar un permiso especial para participar en cualquier investigación en ese país.

La Organización de Mitigación y Gestión de Desastres de Irán dijo que las primeras evaluaciones indicaron que la causa era un problema técnico, mientras que el Ministerio de Transporte sugirió que hubo un incendio en el motor.

Un veterano investigador de accidentes de aviación dijo que los datos de seguimiento de vuelo y el video aficionado eran diferentes a una falla típica del motor o un escenario de incendio. Si bien la evidencia aún es escasa, posiblemente mucho más una bomba o un misil, asegura Jeffrey Guzzetti, exjefe de la división de investigación de accidentes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

“Los aviones no se incendian simplemente y el fuego no se propaga de esa manera en un periodo tan corto, menos que haya un acto intencional que causa ese incendio y esa explosión”, dijo Guzzetti en una entrevista

Profundizando sobre las cajas negras del avión ucraniano, el mismo jefe de la Organización de la Aviación Civil de Irán, Alí Abedzadeh, citado por la agencia Mehr, indicó que la parte ucraniana sí puede participar en la investigación del accidente, ya que el avión siniestrado es de la aerolínea de ese país (UIA).

Abedzadeh admitió que todavía no está clara la causa del accidente y que esta no se sabrá sino hasta que se analicen las cajas negras.

Un medio informativo árabe, al Hadath(1), dijo que el Boeing que salió de Teherán rumbo a Ucrania pudo haber sido alcanzado por un misil iraní.

En la aeronave viajaban 167 pasajeros y nueve tripulantes de diferentes países.

Entre las víctimas había 82 iraníes, 63 canadienses y 11 ucranianos, así como 10 ciudadanos suecos, cuatro afganos, tres alemanes y otros tres británicos.

El Boeing 737-800 –menciona un despacho de la agencia de noticias AP que publica el diario “El Universal”, de CDMX– es una aeronave bimotor de pasajeros muy utilizada en viajes de corta y media distancia.

Miles de aparatos de este modelo operan en aerolíneas de todo el mundo.

El avión, que comenzó a volar a finales de la década de 1990 –indica el mismo despacho–, es anterior al Boeing 737 MAX, que está vetado desde hace casi 10 meses tras dos siniestros letales.— (Redacción de HECHO DIGITAL con información del diario “El Financiero”, de CDMX, y el portal “Noticieros Televisa” -08/I/2020)

(1) Esta versión se incluye en un despacho de Bloomberg que publicó el diario “El Financiero”, de CDMX, con el encabezado “Avión con al menos 170 personas se estrella en Irán”

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí