Bandera roja izada por Irán en su mezquita, por vez primera desde la creación de la misma, significa venganza, en la tradición chiíta, tras ataque de Estados Unidos que cobró la vida del General Qasim Soleimani en “injusto derramamiento de sangre
El muerte del general Qasim Soleimani producto de un bombardeo avivó un posible conflicto entre Irán y Estados Unidos. Una bandera roja en señal de “sangre derramada injustamente” y que sirve como llamado a vengar a una persona asesinada, fue izada en la mezquita Jamkarān de Qom, del país asiático, según el periodista de la cadena Kurdistán24, Barzan Sadiq.
El ataque con drones del último viernes en el Aeropuerto Internacional de Bagdag ordenado por Donald Trump, tuvo como fin defender a ciudadanos norteamericanos en el extranjero. “Ejecutamos con éxito un ataque de precisión que mató al terrorista número uno del mundo”, dijo el mandatario a prensa internacional desde su residencia en Florida.
El bombardeo terminó con la muerte de Soleimani y 8 personas más. De acuerdo a Irveing Gatell, teólogo y escritor experto en la Historia Judía, el militar era el más cercano a los ayatolas y la segunda figura más poderosa de Irán.
“Las banderas rojas en la tradición chiíta simbolizan la sangre derramada injustamente y sirven como un llamado para vengar a una persona asesinada”, explicó Sadiq a través de Twitter .

Hassan Rouhani, presidente iraní, calificó lo hecho por Estados Unidos. como un grave error, por lo que tendrán que “enfrentar las consecuencias de este acto criminal no solo hoy, sino también en los próximos años”, indicó en su asistencia al funeral del militar.
Este sábado se registró un ataque en la Zona Verde de Bagdag, barrio de alta protección donde se encuentra la embajada estadounidense y que el martes fuera asaltado por manifestantes iraníes. Además, dos misiles impactaron la base aérea de Al Balad, el cual alberga tropas norteamericanas, según información de AFP.
Las noticias sobre el conflicto entre Irán y Estados Unidos se hicieron tendencia con el hashtag #WWIII y #WorldWar3 en Twitter, en alusión al origen de una posible guerra. Donald Trump advierte que responderá cualquier ataque de Irán Sigue la tensión entre Estados Unidos e Irán.
El presidente Donal Trump utilizó su cuenta de Twitter para advertir que si alguno de los intereses o ciudadanos norteamericanos resultan atacados por Teherán, responderán de inmediato.
“Permita que esto sirva como advertencia de que, si Irán ataca a cualquier ciudadano o activo estadounidense, hemos establecido como objetivo 52 sitios iraníes (que representan a los 52 rehenes estadounidenses que Irán tomó hace muchos años), algunos de muy alto nivel y muy importantes para Irán y la cultura iraní”, escribió Trump.
Ataúdes de Qassemi Soleimani y Abu Mahdi llegan a ciudad sagrada
Los cuerpos de Qassemi Soleimani y Abu Mahdi, quienes fueron asesinados luego de un ataque de Estados Unidos, llegaron a Karbala. Según la religión musulmana, esta ciudad iraquí es considerada uno de los lugares más sagrados luego de La Meca, Medina y Náyaf; debido a que la tumba del segundo nieto de Mahoma se encuentra en este sitio.
Piratas informáticos se apoderan de web del Gobierno de EU
Luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera que tiene en el punto de mira a 52 sitios de Irán y que los atacará “muy duro”; la página web de su Gobierno (operado por el Programa de la Biblioteca Federal), fue hackeado por piratas informáticos.

“No dejaremos de apoyar a nuestros amigos en la región: la gente oprimida de Palestina, de Yemen, del gobierno de Siria, la verdadera resistencia de los muyahidines de Líbano y Palestina… siempre serán apoyados por nosotros”, fue el mensaje que dejaron los hackers, junto a una imágen de Trump recibiendo un golpe y ensangrentado.- (Con información del diario “La República”, de Perú)
HECHO DIGITAL – CDMX – 2020