0 0
Read Time:3 Minute, 0 Second

Pudo haber causado más daños que los previstos: Golpeó la zona con vientos de 85 kph, pero ya se alejó de tierra firme

Es probable que la tormenta tropical “Arthur” haya dejado más daños que los previstos en Carolina del Norte, porque se acercó demasiado a tierra firme.

El vórtice de “Arthur”, que llegó a estar a 85 km de las costas de Carolina del Norte, empezó a internarse en el Atlántico, y a las 11 de la noche del lunes 18 de mayo ya se había alejado a 310 kilómetros de Cabo Hatteras.

La tormenta tropical Arthur, formada antes del inicio oficial de la temporada ciclónica en el Atlántico, se aleja de la costa este de Estados Unidos como fenómeno post tropical. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) utiliza el término post tropical cuando un sistema pierde sus características tropicales (básicamente un núcleo caliente y determinada organización), aunque puede seguir presentando lluvia y viento.

El portal de noticias Infobae también refirió que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU, con sede en Miami, ubicó el centro de “Arthur” a las 11 de la mañana del lunes a sólo 85 kilómetros al Sureste de Cabo Hatteras, y a 30 kilómetros al Este Sureste de Morehead City, ambas en Carolina del Norte.

Tal y como pronosticó el CNH el domingo, la velocidad a la que avanza la tormenta aumentó hasta 26 kilómetros por hora.

También se incrementó la fuerza de sus vientos máximos sostenidos, que se mantuvieron a mediodía y la tarde del lunes en 85 kilómetros por hora, aunque distintas estaciones registraron ráfagas puntuales más altas.

A las 11 de la noche sus vientos subieron de intensidad a 95 kph, y su velocidad de avance bajó a 24 kph

Ya en horas de la tarde del lunes, cuando había comenzado a alejarse de Carolina del Norte, el sistema tropical empezó a desplazarse hacia el Nor-Noreste haciendo una extraña “pirueta”.

“Marejadas generadas por Arthur están afectando a sectores de la costa sureste de los Estados Unidos y se espera que se extiendan hacia el Norte a lo largo de la costa atlántica del país durante el martes o quizás hasta el miércoles 20.

Además, advirtieron que las ráfagas con fuerza de tormenta tropical sacudirán las áreas que se encuentran bajo aviso, ya que los vientos de “Arthur” se extienden hasta 205 kilómetros desde su centro.

“Arthur” dejó a su paso torrenciales lluvias cuya duración podría prolongarse hasta el miércoles o el jueves.

A través de Twitter, el Gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, pidió a la población extremar precauciones.

“Los ciudadanos de Carolina del Norte en las comunidades costeras deben ser cautelosos ante la proximidad de la tormenta tropical”, añadió Cooper.

Como si no fueran tan graves los estragos causados por el Covid-19 y el paso de intensos tornados en EU, ahora llegó “Arthur” demasiado pronto, porque la temporada de huracanes en la zona Atlántico-Caribe.Golfo de México comienza el 1 de junio.

La temporada termina el 30 de noviembre, y los pronósticos para este 2020 son nada alentadores.

De 16 tormentas con nombre, ocho podrían convertirse en huracanes, y de estos, 4 serían de gran intensidad, pronosticó la Universidad de Colorado.

Estas cifras se alejan de las previstas para el 2019, cuando se estimaron tres tormentas menos y dos huracanes de gran intensidad menos. Lo regular, es que se pronostiquen un máximo de doce tormentas con nombre, de las cuales seis se convierten en huracanes, incluidos tres importantes.

====================================================================================

| HECHO DIGITAL | CDMX | 19-V-2020 |

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %