0 0
Read Time:2 Minute, 1 Second

En discurso por su primer año de Gobierno, poca autocrítica

En el discurso por su primer año de gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador omitió los problemas que existen en el país, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Además, oficializó un acto de divulgación política con poco sentido de autocrítica, dio otros datos y repitió “frases trilladas”, consideró la agrupación empresarial.

En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos (quien aparece en la imagen de esta portada), indicó que es preocupante que en el discurso por parte del Presidente de México siga predominando una visión “maniqueísta” del país, mismo que ha generado una división de la sociedad en dos partes.

“México sigue siendo un país de leyes y en lo general, nuestro sistema económico no ha sido afectado. Pero también hay que decirlo: hoy en el país hay graves problemas – omitidos en el discurso de ayer–, que requieren de la máxima seriedad y atención, por parte de nuestros gobernantes”, aseveró.

Expuso que uno de estos problemas es el estancamiento económico, recortes al sector vivienda, turismo y otros rubros, así como el subejercicio del gobierno, lo que ha frenado el dinamismo de la economía, derivando en un crecimiento de 0 por ciento en lo que va de 2019.

“La cancelación del aeropuerto en Texcoco imposibilitó las condiciones de confianza y certidumbre que requieren los inversionistas –expuso el dirigente de Coparmex–. En el tema de división de poderes tampoco hay buenas señales.

“Otro duro golpe fue a los organismos autónomos!, además de que “preocupa la aprobación de la revocación de mandato”, resaltó De Hoyos.

Señaló que las consultas que ha hecho el Presidente y las llamadas conferencias mañaneras “no han contribuido en mucho para fortalecer a la democracia, dejando con ello una sociedad menos informada y con canales de participación acotados.

“Peor aún, no existen garantías de tolerancia, ni de libertad de expresión”, indicó.

“Hoy los medios de comunicación tienen fuertes dificultades para ejercer su actividad, ante el sometimiento y control de la información por parte de las distintas esferas del poder”, añadió.

“Durante estos primeros doce meses, no ha prevalecido la concordia, ni la inclusión para gobernar a todos. Sin duda, se trata de un balance negativo en lo que va del año, que no beneficia a nadie”, aseguró el dirigente de la Coparmex.— (Información de la web del Periódico Vanguardia, de Coahuila – 2/XII/2019)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %