Son sólo algunos los que “atacan” a su gobierno, precisa: Insiste en que les hace falta imprimir ética a su labor
https://youtu.be/eoVnflfo-Tc
Ahora resulta que desde la perspectiva de Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno no sostiene ninguna confrontación con medios de comunicación.
Días después de acusar a la prensa internacional de “mentir” y de “no tener ética”, el político tabasqueño precisó que son sólo algunos de estos medios los que “atacan” a su gobierno.
Durante la mañanera de este lunes 18 de mayo, misma de la que da cuenta en su edición electrónica el periódico Vanguardia, de Saltillo (Coahuila), López Obrador consideró que en México hace falta una revisión sobre el papel de los medios(1).

Cartón tomado de Twitter, de la cuenta @Huitzitzilina
Insistió en su crítica de que a los medios –claro está, a los que lo critican– les hace falta imprimir ética a su labor.
Sin embargo, cuando se le preguntó si hay disposición de limar asperezas con los medios o si sus diferencias son irreconciliables, el titular del Ejecutivo argumentó que su Gobierno sólo aclara la información imprecisa que se difunde.
“No tengo confrontación con los medios, son los medios, y no todos, los que atacan al Gobierno, para decirlo así de manera sencilla. Lo que hacemos nosotros es argumentar, replicar, aclarar las cosas, hay infinidad de distorsiones”, dijo.
López Obrador puso como ejemplo la forma en la que un diario adjudicó a la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, una propuesta para convocar a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a donar voluntariamente de uno a tres meses del estímulo que reciben, para apoyar en el combate a la pandemia por coronavirus.
“Sirvió este asunto para que se le lanzaran al gobierno, una iniciativa de buena fe del Conacyt o de servidores públicos del Conacyt involucrando al Gobierno”, señaló.
Desde que asumió el poder, el Presidente López Obrador ha acusado a los medios de información de atacar a su Gobierno como nunca se había hecho en otro sexenio. Según el mandatario, esto responde a que ya no reciben recursos públicos como antes(2).
====================================================================================
(1) Ante esta petición, nos preguntamos qué pasaría si los medios informativos, en respuesta, pidieran a la opinión pública la revisión del papel de los políticos en su relación con la sociedad y con aquellos
(2) Se refiere López Obrador a los recursos recibidos por medios informativos por concepto de convenios debidamente requisitados y documentados
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 18-V-2020 |