Científícos de la NASA logran codificar los sonidos emitidos por un agujero negro en la constelación de Perseo
Uno de los más recientes logros del ser humano ha sido conseguir que el Universo ”hable”, y así desterrar la idea de que en ese inmenso mundo al que aún no le encontramos un final impera el silencio absoluto.
Es decir, aunque parezca increíble, la NASA –la dependencia del Gobierno de EU en cuestiones de aeronáutica y el espacio– ha descifrado cómo “suena” un agujero negro
Un agujero negro –según definición de Wikipedia– es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal, que ninguna partícula –ni siquiera la luz– puede escapar de ella.
Los científicos lograron que el Universo “hablara” al conseguir codificar el sonido del agujero negro lejano y hacerlo audible para los seres humanos gracias a las ondas sonoras registradas por el observatorio de rayos equis Chandra.
Durante mucho tiempo se difundió la idea errónea de que el espacio es completamente silencioso, pues la mayor parte de él está vacío, lo que no permite que las ondas de sonido se propaguen.
Sin embargo, esto cambia en el cúmulo de galaxias de Perseo, donde se encuentra el agujero negro que ha “hablado”.
El inquietante sonido tiene cierto parecido –a juzgar de HECHO DIGITAL— con el que producen los motores de los bólidos de Fórmula Uno.- (De Nuestra Redacción con información de Agencias)
INFORMACIÓN RELACIONADA
| HECHO DIGITAL | CIUDAD DE MÉXICO | 7 de Mayo de 2022 |