0 0
Read Time:2 Minute, 26 Second

Todas las atenciones y facilidades a familiares de enfermos que tomaron por asalto hospital mexiquense: Consecuencias

Esa costumbre traducida en el dicho popular deque “una vez muerto el niño se tapa el pozo” la aplica al pie de la letra el Gobierno en el hospital de Edomex, donde desesperados y exasperados familiares que querían saber del estado de sus enfermos tomaron por asalto las instalaciones para encontrarse con espeluznantes escenas de cadáveres embolsados y apilados en un sitio que no era la morgue.

Ahora que tan graves anomalías han quedado al descubierto, las autoridades de salud se esfuerzan en congraciarse con los familiares deshaciéndose en atenciones y hasta modernas formas de comunicarse con los enfermos.

 

Entre otras medidas, las autoridades del Sector Salud han decidido.

a) Dotar de teléfonos celulares y hasta de 20 “tabletas” al personal del Hospital General “Las Américas”, de Ecatepec.

b) Comunicar, por medio de videollamadas, a enfermos y familiares, puesto que éstos no deben estar en zonas donde son atendidas victimas del Covid.19.

c) Instalar carpas de información en el exterior del hospital y programar horarios para que los familiares estén al tanto de la evolución de los pacientes

d) Añadir una cámara frigorífica de reemplazo para conservar los cadáveres de enfermos cuyos familiares no hayan sido localizados de inmediato.

e) Incrementar la plantilla de personal con 30 médicos, enfermeras y auxiliares

Ante tanta complacencia, uno se pregunta por qué las autoridades no tomaron medidas como las citadas desde días previos.

¿Por qué esperar a que estalle la ira de la gente para actuar?

La rebelión en el hospital Las Américas, del populoso municipio mexiquense de Ecatepec, ha servido para que crezca la presunción de un subregistro de víctimas de coronavirus.

Y nuevas y múltiples preguntas han surgido sobre este macabro hallazgo y el temor de que vayan a darse más contagios por la exposición de personas sanas al contacto accidental con un área que debía estar aislada del resto de las instalaciones.

Las preguntas obligadas por este episodio son las siguientes:

  • ¿Qué hacían los cadáveres embolsados en un área no adaptada como morgue?
  • ¿Qué información había sobre la fecha y hora del deceso o bien las causas del fallecimiento de cada uno?
  • ¿Cuántos de los cuerpos están plenamente identificados?
  • ¿Tienen razón los familiares sobre el hermetismo oficial acerca del estado de sus enfermos?
  • ¿Cuáles son los protocolos desde que se produce el deceso hasta que son enterados los familiares?
  • ¿Acaso serán suficientes los 30 médicos, enfermeros y auxiliar para atender ese nosocomio?

Como se aprecia, son innumerables las interrogantes que rodean este episodio en el Estado de México, que todavía dará de qué hablar si en los próximos días se producen contagios entre integrantes de la turba que tomó por asalto el nosocomio el pasado viernes 1 de mayo.— (Redacción de HECHO DIGITAL con información de Agencias – 3/V/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %