Estados Unidos planea crear un puesto diplomático más en su Embajada en la capital mexicana
Acorde al dicho de que “el camino al infierno está empedrado de las mejores intenciones”, el proceso para que el Congreso de Estados Unidos apruebe el T-MEC parece que deberá transitar por un sendero parecido.
Además resulta que, en lo laboral, Estados Unidos planea crear un puesto diplomático más en su Embajada en la capital mexicana.
En efecto, la columna “Sacapuntas”, del diario capitalino El Heraldo de México, adelanta que EU podría crear un puesto de agregado laboral.
Ahora, como se sabe, la legación diplomática tiene, al menos, un agregado militar y otro comercial.
El proyectado agregado laboral haría las veces de los inspectores del ramo que tanto repudió México (¿para qué?)
Según “Sacapuntas”, el mismo negociador del T-MEC Jesús Seade adelantó la posibilidad del agregado laboral y su admisión de que “podría haber riesgos”.
Al parecer, esta promete ser una de las tantas “sorpresas” escritas en “letra chiquita” en varias cláusulas del pacto comercial que reemplazará al TLC. “si el diablo no mete la cola”.— (Apunte editorial de HECHO DIGITAL – 13/XII/2019)