Deja Lilly Téllez la bancada de Morena por “diferencias de criterio” para ser senadora sin partido: “Dolorosa decisión”
Lilly Téllez se cansó de ser la “legisladora incómoda” de Morena, el “prietito en el arroz” del partido oficial, la molesta “piedrita en el zapato” del lopezobradorismo, y por fin este martes 14 de abril dijo adiós a “la esperanza de México”.
Desengañada por un partido que le hizo creer que llenaría sus expectativas políticas, engañada por el entonces aspirante presidencial que ahora gobierna a México, la ex conductora de noticiarios de TV Azteca prefirió ser senadora sin partido.
Como a las renuncias hay que ponerles un motivo, la sonorense de 52 años dijo que se va por “diferencias de criterio”.
Tuvo palabras de agradecimiento para tres personas.
A) Alfonso Durazo, su paisano y actual titular de Protección Ciudadana
B) Ricardo Monreal, líder de la fracción de Morena en el Senado
C) Andrés Manuel López Obrador, “en especial”
Agradeció a los tres “por el respeto que han tenido a mi persona”.
Monreal calificó de “dolorosa y lamentable” la decisión de Lilly y pidió “que Dios la ayude”.
En redes sociales, la “aplanadora proAMLO” celebró su renuncia.
John Ackerman, de los allegados al Presidente, opinó que la renuncia “es una gran noticia” para Morena y el país.
Para políticos sonorenses, la renuncia de Lilly era algo que se veía venir.
“Me quedo como senadora sin partido, comprometida a seguir hablando con la verdad”, agregó Lilly en su cuenta de twitter.
Con posturas discordantes con “línea morenista” Lilly Téllez lo mismo criticó a López Obrador por haber saludado a la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán que contra iniciativas como la que despenalizó el aborto.
Es más, en diciembre pasado, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena solicitó expulsar de la bancada a Lilly Téllez por sus posturas irreconciliables con respecto a sus “dóciles” correligionarios.
El Senado, con Durazo y Monreal a la cabeza, rechazó la expulsión de la legisladora, que ahora se va con su música a… otro rincón de la Cámara.— (Con información de las páginas web de los diarios “El Imparcial”, de Sonora, y “El Sol de México”)
| HECHO DIGITAL | CDMX | 14/IV/2020 |