Durante marzo pasado, respecto al mes previo, informa el Inegi: La producción retrocedió 4.9 y la manufactura, 4.8%
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) disminuyó 3.4 por ciento en términos reales en marzo de este año respecto al del mes previo, con base en cifras desestacionalizadas.
La contracción abarca todos los componentes que integran el Indicador, con lo que hila 18 meses a la baja.
En su comparación anual, la Producción Industrial retrocedió 4.9 por ciento en el mes de referencia.
Por sectores -detalla el periódico Vanguardia, de Saltillo (Coahuila), en su edición de hoy martes 12 de mayo-, las industrias manufactureras cayeron 4.8 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 1.8 por ciento.
La construcción retrocedió 1.4 por ciento y la minería 0.9 por ciento durante el tercer mes de 2020 frente al mes anterior.
Por sectores de actividad económica, la construcción se redujo 7 por ciento, las industrias manufactureras 6.4 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final en 0.5 por ciento, en tanto que la minería se incrementó 1.5 por ciento.
Economistas expresaron que el resultado estuvo por arriba de las expectativas ante un mejor desempeño relativo tanto de las manufacturas como de la construcción.
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), señaló que el comportamiento de la producción industrial de marzo es un presagio de los indicadores de abril.
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 12-5-2020 |