La cifra de casos confirmados aumenta hasta mil 688, tras contabilizarse 178 nuevos enfermos de jueves a viernes
La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó 10 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 60, y reportó mil 688 contagiados, 178 más que ayer jueves 2 de abril.
Asimismo, hasta ayer se habían aplicado pruebas a 15 mil 688 personas, de las cuales 8 mil 602 dieron negativo y 5 mil 398 resultado sospechosos, dio a conocer esta noche de viernes 3 de abril el director general de epidemiología de la Ssa, José Luis Alomía Zegarra, en conferencia de prensa.

El funcionario dijo que los casos confirmados se presentan más en adultos jóvenes y en hombres, si bien el grupo de mayores de 65 años es en el que se registran más decesos.
En este terreno, el de las defunciones, Ciudad de México registra el mayor número, con 15. Le siguen Jalisco (6), ; Sinaloa y Baja California (5), Hidalgo, Morelos, Tabasco y Coahuila (3); San Luis Potosí, Baja California Sur, Querétaro y Veracruz (2) y uno en Durango, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Guerrero, Nayarit y Zacatecas.
Hasta el momento, de cada 10 personas que tienen enfermedad respiratoria, sólo dos son por COVID-19, precisó el funcionario federal.
No obstante, aclaró, prevén que ese porcentaje vaya aumentando conforme el virus se disperse más en el país.
De los casos confirmados, 19% ha requerido hospitalización y el 67% ha sido ambulatorio.
Ser un adulto mayor seguirá siendo un factor de riesgo para desarrollar la enfermedad y alguna complicación por la que requiera atención médica”, advirtió el funcionario.

Las personas con enfermedades crónicas, dijo, son las que deben permanecer más en casa.
Destacó también que el 46% de los casos confirmados ya se ha recuperado.
“Esto es una buena noticia porque prácticamente la mitad de los casos ha cursado de manera favorable”, dijo.
El 58% de los casos confirmados corresponde a hombres, y las mujeres, con 42%, continúan emparejándose, ya que en un principio la relación era de dos tercios a uno.
| HECHO DIGITAL | CDMX | 3/IV/2020 |